El yôkai de la semana: Ohaguro Bettari, la versión 2.1. del noppera-bô
Esta semana la sección ha sufrido un pequeño retraso, disculpar, pero aquí una servidora tiene el los «clinecs» como su mejor amigo desde hace unos días, y no he podido publicar la sección hasta hoy. Gomen ne, mina-san! Esta semana nos encontraremos, en nuestras andaduras…
El yôkai de la semana: Hiderigami, el espíritu de la sequía
Hoy tenemos una invitada muy especial y con una gran carga histórica bajo sus espaldas. Se trata del yôkai llamado Hiderigami que proviene de la antigua China ¿Cuál es su historia? La conoceremos a continuación. Hiderigami, la diosa de la sequía Hiderigami es un yôkai…
Culturilla Friki: ¿Por qué está censurado el porno japonés?
*OJO* Este artículo contiene lenguaje y descripciones sobre sexualidad que pueden resultar ofensivas. Si eres un recatado o MENOR DE 18 AÑOS, no continúes leyendo, o hazlo bajo tu responsabilidad. Si después tienes pesadillas no nos eches la culpa 😛 A menos que seas una…
El yôkai de la semana: Wanyûdô, la rueda con cabeza de sacerdote
Hoy regresamos con «El Yôkai de la semana» por todo lo alto, con una criatura de lo más temible y peculiar: Wanyûdô, la cabeza de sacerdote atrapada en una rueda de carro. El Wanyûdô es un yôkai muy temido, representado con una enorme rueda de carro de…
El Yûrei de la semana: El Kosenjôbi, la sangre de los guerreros muertos
Ayer, 17 de agosto, fue la fecha en que muchas ciudades y pueblos japoneses despedían las almas de los difuntos lanzando un farolillo de papel a un río o mar, para guiarles de nuevo hasta el más allá. Al igual que esas almas, con el…
El Yûrei de la semana: Oitekebori, el fantasma de los canales
Ya quedan pocos yûreis por desfilar en nuestra pasarela de «El yûrei de la semana», pero no nos podíamos quedar justo en el mes del Obon, la época por excelencia de los fantasmas, sin nuestra dosis de espíritus japoneses. Hoy hablaremos de una aparición que según quien la…
El yûrei de la semana: Dorotabô, el fantasma agricultor
Japón es un país en el que su mayor superficie son tierras montañosas y boscosas, que no se pueden aprovechar para la agricultura, por eso las pocas tierras adecuadas para convertirse en campos de cultivo son muy valiosas. Las familias pueden ahorrar durante muchos años…
El Yûrei de la semana: Shogorô, el espíritu del gong
Ya estamos en el mes de julio, taloniano ¿Sabes lo que significa? Los meses de julio y agosto son época de fantasmas en Japón. Aunque actualmente se viene celebrando el Obon, o festival de los muertos, en el mes de agosto en realidad fue movido…
Culturilla Friki: las japonesas y la costumbre de taparse la boca al sonreir
¿Alguna vez te has preguntado por qué muchas japonesas se tapan la boca al reír? Esta actitud que tan popular suele ser en algunos mangas o animes, es un comportamiento muy extendido entre las japonesas, pero ¿Sabes de dónde procede y cuáles son sus razones?…
El Yûrei de la Semana: Los Onryô y sus terribles maldiciones
Noche de San Juan, talonianos, un noche mágica en la que celebramos el inicio del verano (un par de días tarde) y a la que se atribuyen energías mágicas y sobrenaturales. El fuego, como fuente purificadora y a la vez en un intento por dar…